ÈSÙ-BÀRÀ



ÒRÌSÀ BÀRÀ

NOMBRE EN NAGÓ
ÈSÙ-BÀRÀ (o Bàrà-Èsù)
NOMBRE EN DJÉJÉ
 LÊGBA
Pronunciación en Español 
Bará, Légba.
Colores
 Rojo 
Dominios
Puertas, entradas, límites o fronteras, cruce de caminos, calles, caminos en los montes, sexualidad masculina erecta y estéril.
Día de la semana
 Según las tradiciones jéjé-nagó (en Africa) no tiene un día fijo en la semana, pues va rotando.
Saludo
 Làlúpo !         (Abre! Señor del aceite de palma)
Mojúbà Èsù-Bàrà (Yo te reverencio Exu-Bará)
Nación africana que le rendía culto
 Nagô / Egba/ Egbado/ Ifonyin/ Ahori
Divisiones de Bàrà
 
Tiene 21 pasajes que son: 
 
 Bàrà  Olode
 Bàrà  Olo
 Bàrà Lànà
 Bàrà  Alajiki
 Bàrà Kikeyo
 Bàrà Alágbo
 Bàrà Gbó
 Bàrà Iyè
 Bàrà Hó
 Bàrà Èsù-Ebi  ( Èsù' bi)
 Bàrà Èsù-Mérin
 Bàrà Èsù-Tirirí
 Bàrà Lò
 Bàrà Alásuajó
 Bàrà Alajikú
 Bàrà Kíkeyeri
 Bàrà Àdáge
 Bàrà Lanugbé
 Bàrà Elégbà
 Bàrà Àse
 Bàrà Ijelù
 
 
Animales que se le ofrecen
 Chivo, cabrito, ternero, toro, gallo, pollo, pollitos, casal de guinea, casal de palomas, tortuga, ratón, rata de campo, apereá.
 Símbolos
 Llave y bastón (palo con forma fálica)
 Algunas frutas que se le ofrecen
 Naranja, coco, guayaba, obi kola, plátano

  Algunas reflexiones sobre ÈSÙ:
Partiendo de la conformación metafórica de losPatakies e Itanez y muchos datos acerca de Eshu" y teniendo en cuenta los fundamentos científicos que de ellos se desprenden o subyacen, diríamos que: Eshu, el llamado "Elegbara" (el que tiene el poder) seria la ENERGIA. Como es sabida la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma, de ahí proviene tal vez las diferentes definiciones de joven, adulto y viejo que se le da a esta deidad. La energía es la que produce el movimiento, la dinámica natural.
Eshu considerado como la tercera figura del contexto Yoruba, es la energía que utiliza las polaridades para ejecutar las transformaciones, así vemos que nada sin Eshu puede existir, Eshu es la energía desplazada entre positivo y negativo (Orishanla-Oduwa), la energía emanada entre el núcleo y el átomo, es a su vez la acción y la reacción, la restauración, el resultado. Así vemos como la energía se desplaza entre términos naturales identificables: luz-oscuridad, seco-húmedo, amor odio, frió-calor, inhalación-expulsión, contracción-impulso, malo-bueno, suave-duro, atracción -repulsión-fuerza centrifuga-fuerza centrípeta, etc., etc. La energía es la que ejecuta las transiciones dinámicas de un elemento a otro, de una dimensión a la otra, es la transmisión del sonido del calor, del aire, del semen a la vagina, es desarrollo, eshu, la deidad yoruba, que "abre y cierra los caminos" es un todo. Si Orishanla es el polo positivo y Oduwa es el polo negativo, Eshu la tercera figura, es la energía que se desplaza entre estos y es por ende el mensajero de la creación misma, de la materia.
Cada ser creado tiene vida (tienen movimiento molecular activo) por lo cual teniendo en cuenta lo antes dicho, se diría entonces que tienen implícito su propio Eshu, de no tenerlo, no existirían, es así que las deidades yorubas –imagen y semejanza de fuerzas naturales- están conformadas e identificadas por un numero determinado de yangi o piedras, así pues como cada elemento natural tiene su numero molecular o atómico, modo de ejemplo podríamos decir que: Orishanla tiene 8 piedras, Yemanja- 7, Shango-6, Oya-9, Oshun -5, etc.
Así mismo, siguiendo con la misma línea conceptual, cuando se dice que hay 121 o 201 Eshu realmente se esta poniendo esta cifra al infinito y también al mismo tiempo , eshu es considerado como el 1 o el 3 o su unión, o sea 13, entonces diríamos que 13= 1+3, a su vez = 4, bajo desarrollo múltiple seria 4 por 4= 16(las 16 esencias u Odun de Ifa), que a su vez serian 16 por 16 = 256 y 2+5+6 volvería a ser 13, o sea la continuidad.
Elegba, Bara, Eshu, Elegbara y muchos nombres mas con los cuales se le invoca es el mensajero entre olodumare y el cerebro humano, es la idea que le fluye a los hombres en su comunicación entre el mundo visible y el invisible,. Eshu es la palabra, es el llamado Ashe es el fruto del pensamiento que se traduce en modulación con la lengua la cual representa oshetura, por lo que se dice que Eshu es el primero que prueba, el primero que come. La lengua se encuentra en el medio de dos mandíbulas y cada una de estas tiene 16 dientes, 16 arriba y 16 abajo y estos a su vez
representan los dos sistemas de Ifa: Ajalorun (cielo-Ife) y Ajalaiye (Tierra-Oyo). Se dice que la lengua es el portador del Ashe pues mediante la palabra es que podemos lograr muchas cosas, como también destruir todo. Una persona elocuente, que tenga una facilidad de palabra, buenas ideas, buena interpretación será admirada, lograra el convencimiento, mientras que otra que no sepa lo que dice, que dice estupideces, cosas incoherentes o de poco valor lógico, no tendrá posibilidad de movilidad social, será discriminada…
Paralelamente, para que exista una transformación de una energía determinada se necesita a su vez otra energía sumada o restada para obtener una resultante acorde.
Para ellos se realizan los llamados Ebo; donde se utilizan diferentes elementos (sangre animal, plantas, minerales, etc.). Al realizar los Ebo la energía circundante de una comunidad o de un individuo en particular será alterada por la suma o la resta de una energía inducida a su favor.
Precisamente, Eshu es denominado; Eshu Bara Baba Ebo, eshu es el padre de los sacrificios, de los Ebo, es el quien comparte y lleva los sacrificios a las diferentes deidades, sino hay sacrificios no habrá resultados.
Eshu se representa de muchísimas formas; moldeado en barro, cemento, siempre en forma de cabeza, lo tallan en madera; con una dos, tres, cuatro caras. Entre sus herramientas tiene una especie de garrote o bate llamado OGBO ESHU o ILARI, que significa la "iluminación de la conciencia, es el que le da la habilidad de trascender las restricciones físicas del tiempo y el espacio y además Ilari le habilita la función en las cuatro dimensiones.

Ile Eshu ni ba ko, o sea la casa de Eshu ni bako es la nuca, el lugar donde esta situado el cerebelo humano. El mismo eshu se desfasa en el llamado ELENINI," el obstáculo".
Si vemos que Ori es el encargado de guiar, diríamos que lo representa el cerebro.
Entonces tenemos que: cuando Ori que es el cerebro, vence los obstáculos de Eshu ni bako que controla el cerebelo quien es el responsable a su vez de las actividades motoras del cuerpo (acciones físicas) diríamos que hay éxito y entonces el hombre levanta su cabeza. Cuando sucede que las actividades motoras del hombre dadas por el cerebelo (eshu ni ba ko) han echado a perder lo que realmente pensaba el individuo hacer como correcto, viene entonces la frustración y el individuo baja su cabeza, Eshu ni ba ko o elenini han vencido a Ori.
Como ejemplo: una persona tiene problemas con otra y quiere disculparse, en su mente esta el razonamiento, pero si al encontrarse con esa persona, esta se ofusca y en vez de pedirle disculpas, lo golpea y después de esto se arrepiente, Eshu ni ba ko, elenini vencieron a Ori. La acción venció al pensamiento. El odu ogbe di, es quien plantea la lucha constante de elenini (el obstáculo) por vencer el objetivo de Ori sobre la tierra:, que es mediante el llamado libre albedrío llegar a conquistar la liberación de todas las emociones negativas que entorpecen al espíritu y lo encadenan en la dimensión terrenal, condenándolo a una" constante regresión."
A Eshu lo representarían tres colores –sin embargo luego cada línea o fundamento le asignara uno solo u alguna combinación de estos-: blanco, rojo y negro. Blanco por Orisanla y los Orisha FunFun, rojo por Oduwa y los ebora y negro como su identidad misma. Estos tres colores conforman día, tarde y noche, tres razas: blanca, mestiza y negra, el intercambio químico, pues un elemento combinado con otro crea un elemento distinto a ambos, el cual sin embargo tendrá implícito características tanto de uno como del otro que lo ha engendrado. Seria Eshu también la suma mística 1+1=1, un hombre y una mujer producen un niño, notando que aunque la madre conciba mellizos, trillizos, etc siempre será un solo engendro.
Por otro lado, la combinación de estos colores lo vemos en: cuando el blanco-semen llega al rojo-ovulo y lo fecunda, entonces el útero se cierra y queda a oscura y después de 9 meses nacerá una criatura. También cuando la lluvia-blanco-semen cae en la tierra-roja-ovulo entonces la tierra se pone negra y se fertiliza.
Eshu siempre ira acompañado de su fiel amigo Ogun que es la fuerza y de Oshun que son los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire conformando así un conjunto que conforma la existencia, Eshu es el traductor del lenguaje humano a los Orisha y a la naturaleza en general y viceversa.
Eshu también es llamado Eshu Ayanmo Ipin, por ser el ordenador del destino humano Eshu Onitoju Ashe precisamente Eshu el que distribuye el "ASHE". Ifa enseña que el universo visible es generado por dos fuerzas dinámicas, a una se le denomina INALO (expansión) y a la otra ISOKI (contracción). La primera manifestación de ambas fuerzas es a través de IMO- lo cual significa luz y la otra AIMOYE, que significa oscuridad.
En ifa la luz es identificada por los espíritus masculinos llamados ORISHA KO y la oscuridad es identificada por los espíritus femeninos llamados ORISHA BO, ninguna de estas manifestaciones es considerada mayor o menor que la otra y ambas son consideradas relevante e imprescindible en el balance natural…        
               
                                      

                                       
                                           
 
 
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis